viernes, 27 de abril de 2018

EL OLFATO



EL OLFATO


Resultado de imagen para imagen del olfato



Es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Se ha definido el olfato como un sentido químico en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que a través del aire inspirado entran en contacto con el epitelio olfatorio situado en la nariz. El olfato tiene importantes funciones en los seres vivos, entre ellas evaluar el estado, tipo y calidad nutritiva de los alimentos, detectar peligros medioambientales como el humo o el nivel de humedad, reconocer un territorio demarcado odoríficamente y relacionar el olor con el recuerdo de lo que representa. Se ha calculado que un humano puede detectar más de 10 000 olores diferentes, aunque esta cifra está sujeta a discusión y para algunos científicos el valor real sería muy superior.



Receptores olfatorios 


Resultado de imagen para imagen receptores olfatorios
Los receptores olfatorios se encuentran en las fosas nasales. La mucosa que recubre el interior de las fosas nasales se llama pituitaria y se divide en dos regiones diferentes:
  • La inferior que recibe el nombre de pituitaria roja está muy vascularizada por lo que adopta un tono rojizo característico. No tiene función olfatoria sino que cumple el cometido de calentar el aire que penetra por la nariz y limpiarlo de las pequeñas impurezas y partículas extrañas.
  • La parte superior de la mucosa que recubre la nariz se llama pituitaria amarilla. Es la región responsable del sentido del olfato y cuenta con células especializadas que contienen receptores olfatorios. Esta región es por lo tanto la única responsable del sentido del olfato.
Para estimular los receptores olfatorios es necesario que las sustancias sean volátiles, es decir, han de desprender vapores que puedan penetrar en las fosas nasales, y que sean solubles en agua para que se disuelvan con la mucosidad y lleguen a las células olfatorias. Estas transmiten un impulso nervioso al bulbo olfatorio y de este a los centros olfatorios de la corteza cerebral, que es donde se aprecia e interpreta la sensación de olor.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario